top of page

Futbol mexicano, el lugar donde las insolencias se pagan

  • Armando García López
  • 7 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Jesús Martínez.

Hace unos meses la nota era referente a los derechos de transmisión de los juegos de la Selección Mexicana, una disputa clara entre el frente común de Televisa/Tv Azteca contra los insurrectos, comandado por Jesús Martínez, dueño de Grupo Pachuca.


Las condiciones que Grupo Pachuca pedía eran, en principal medida, el compartir los derechos de transmisión con otras cadenas televisivas privadas, tales como con ESPN y FOX Sports, implicando compartir las ganancias que toda la industria llamada Selección Nacional de Futbol trae consigo. Todo parecía ir viento en popa; Martínez contaba con el apoyo de los influyentes Alejandro Rodríguez, dueño de Tigres, así como de Jorge Vergara, de Chivas.


Las tensas situaciones obligaron a Vergara a cambiarse de bando, mientras que Jesús Martínez denunciaba públicamente la traición de Vergara, así como la aparición misteriosa de una cláusula de “renovación automática” que beneficiaba en un 100 por ciento al duopolio Televisa/Tv Azteca.


La denuncia fue un golpe al gigante, un golpe a todo el sistema de relaciones entre dueños de equipos. Nunca nadie se había posicionado de esa manera ante Televisa sin salir lastimado y, al parecer, Grupo Pachuca sería el primero en sobrevivir. La denuncia oculta de corrupción está en la mesa y Televisa lo permitió.


Grupo Pachuca siguió adquiriendo fuerza; continuó operaciones en la Universidad del Futbol, su Salón de la Fama, su hotel, en todo el complejo operacional, mientras que Tigres se metía en la búsqueda de un lugar dentro de los llamados “grandes” del futbol con grandes contrataciones y sueldos sin techo salarial.


Todo siguió así hasta que hace una semana un reportaje de Televisa en su noticiero deportivo estelar dejó helados a todos. Un reportaje que hace referencia a los beneficios que Grupo Pachuca ha tenido por parte de los gobiernos estatales en Hidalgo, los pocos (por no decir, nulos) impuestos cobrados al Grupo, las maneras misteriosas en las que Jesús Martínez se hizo de una industria futbolera en una región en la cual desentona, una investigación que si bien no es en su totalidad concluyente deja entrever que puede tener una segunda parte (como mínimo).





Un día después del que denominaron “Tuzogate”, Jesús Martínez ofreció una conferencia de prensa en la que se esperaba una declaración de guerra, un conflicto que cimbraría toda la estructura del futbol mexicano, pero no fue así. Jesús Martínez dio cátedra de lo que es hablar bien de los propios actos, dio clases de moralidad, de lo bueno que Grupo Pachuca ha hecho por Hidalgo y por la selección mexicana pero nunca aclarando realmente todo lo que Televisa mostró.


Jesús Martínez dijo más de tres veces cómo Grupo Pachuca apoya en totalidad a la Selección Mexicana y a la Federación Mexicana de Futbol, y esto era una clara disculpa, pues es sabido que Televisa y Tv Azteca llevan las riendas en esas dos figuras. Martínez repitió hasta el cansancio ese mantra, esperando que eso le llevará una tregua. De igual manera, hizo notar la amistad entre TODOS los dueños y el trabajo común. Nunca mencionó nada sobre la búsqueda de nuevos conceptos en el manejo de la Selección, nunca hizo un contraataque, se limitó a doblar las manitas y a pedir cuartel.



Jesús Martínez en conferencia de Prensa tras la investigación de Televisa Deportes. Foto de Grupo Pachuca/ Mexsport.




Las insolencias de los pequeños despertaron al gigante, Televisa dio un golpe maestro pues mucho se le acusa a Televisa, pero pocos han tenido la fortuna de denunciar y seguir vigentes.


Televisa controló el negocio y quedan las palabras que Francisco Javier González, uno de los peces gordos de Televisa Deportes, mencionó antes de presentar el reportaje: “el primero de varios reportajes”.


¿Será eso un bluff? ¿Será advertencia ante lo que viene contra los que actuaron en su contra? ¿Será que esto fue una muestra de lo que pueden hacer, pero en su magnanimidad les dará la oportunidad de alinearse?


Lo que es un hecho es que esa es la manera con la que las insolencias se pagan en el futbol mexicano.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page