top of page

Ricardo Monreal muestra el “músculo” a sus contrincantes y de paso lanza su proyecto de Gobierno

  • Luis Sosa Castillo
  • 17 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Foto: Excélsior

A poco menos de un año de las elecciones para gobernar a la Ciudad de México, Ricardo Monreal ha dado el primer paso formal en la búsqueda por el puesto.


El domingo 13 de agosto de 2017, el precandidato por MORENA convocó a un mitin en los alrededores del Monumento a la Revolución, donde ante unas 20 mil personas que se trasladaron desde distintas delegaciones, bajo un sol constante y abrumador, expresó su plan para gobernar y los puntos más importantes en los que, según él, son que más urgentemente deben atenderse.


Frente a una multitud que ondeaba banderas, sostenía pancartas y mantas de apoyo, Monreal inició su discurso recordando que hace 496 años, un mismo 13 de agosto, la ciudad de Tenochtitlan se rendía a los pies de Cortés, el hierro de sus armas y sus vasallos tlaxcaltecas. Con esto hizo uso del pasado y la nostalgia de días gloriosos en el territorio de la Ciudad de México; recordó la conexión de la capital del Imperio Mexica, su ocupación española y posterior nacimiento de la Ciudad de México en una nación soberana.


El uso del pasado como introducción a un discurso político es una situación que vemos más frecuentemente en los políticos de todo el mundo hoy en día. Ricardo Monreal aprovechó muy bien que la fecha de su mitin coincidiera con la caída de Tenochtitlan, y además de mostrar su poder de convocatoria, dio el primer paso para ser el candidato de MORENA para competir por la Ciudad de México, algo que Martí Batres y Claudia Sheinbaum aún no realizan.


Respecto a su plan de gobierno para la Ciudad, el precandidato tocó distintos puntos en los que su gobierno trabajaría de ser elegido.


Como primer punto, Ricardo habló sobre cambios e inversión en movilidad y seguridad. Propuso conformar una red de transporte público eficiente y segura para que la población no padezca riesgos ni perdidas innecesarias y le dé tiempo al momento de transportarse a sus actividades.


También propuso desarrollo social y aumento en la calidad de vida del ciudadano, así como el fomento a oportunidades laborales y el apoyo a jóvenes para que continúen estudiando o, en su defecto, se incorporen al mercado laboral. Fue uno de los puntos donde más ocupó tiempo y en donde hay que colaborar más. Ya en la parte final, el político mencionó su preocupación por un gobierno que practique el crecimiento sustentable, que preserve y mejore la calidad ambiental, donde, expresando por sus palabras, “no cabe un gobierno con crecimiento económico depredar”.


Por último, dejó claro que su gobierno sería abierto y rendiría cuentas claras y en forma a la población. Un gobierno que buscará y castigará la corrupción. Sin embargo, mencionó que esto debía lograrse junto con una ciudadanía que se interese por la ciudad y las acciones de su gobierno; es decir, un gobierno con alta participación ciudadana. Las mejoras a los servicios públicos y a la impartición de justicia también fueron mencionados.


En conclusión el discurso del miembro de MORENA no es diferente a la de otros políticos en México. El documento que presentó Ricardo Monreal debe ser analizado con calma y respaldado por planes de acción claras. No obstante, el mitin y el discurso son clara señal de que este hombre tiene ya un plan presentado ante público sobre lo que su candidatura piensa hacer realidad.

 
 
 

Comentarios


PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page