top of page

Del Mazo y el desastre en Banobras

  • Rubén Flores Márquez
  • 26 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Foto: Roberto Borge y Alfredo del Mazo

“Hay que ser cero tolerantes, primero, además de cárcel a los corruptos, a la red de corrupción, es decir, a todos los que permiten con sus actos u omisiones que se den actos de corrupción; segundo, eliminar el fuero a los servidores públicos, y tercero, procesos de transparencia, que todo lo que hagamos sea de cara a la ciudadanía para que la gente pueda conocer los procesos que lleva a cabo el gobierno”. Esto decía Alfredo del Mazo en entrevista con Gabriela Tlaseca para Titulares de la Tarde en Excélsior TV.

Parece ser que Del Mazo va “fuerte y con todo” en contra de la corrupción. Sin embargo, se le olvidó una serie de actos que dejan mucho que desear de su persona, desde los señalamientos por presunta protección al crimen organizado mientras era presidente municipal de Huixquilucan, entre otras acusaciones que se han sumado a la larga lista de descalificaciones para el hoy gobernador electo del Estado de México.

Sin embargo, hay un acto revelado por distintos actores políticos, legisladores del PAN, PRD y MORENA, quienes puntualmente han presentado las pruebas para señalar corrupción en Banobras en los tiempos de la gestión de Alfredo del Mazo.

La Procuraduría General de la República abrió una carpeta de investigación con el número EIORPIFAM/AP/260/2014, referente a un crédito por 99 millones de dólares que Banobras otorgó a una empresa que debía realizar trabajos para Pemex hace más de cinco años. No obstante, esas obras nunca se realizaron y el crédito nunca se pagó.

El 13 de agosto de 2013, cuando Del Mazo era Director General de Banobras, suscribió un contrato de crédito con Rotary Drillrigs Internacional (Rodisa) por 91 millones 493 mil 914 dólares, equivalentes en ese entonces a mil 208 millones 84 mil 888 pesos.

Todo empieza a ser lógico cuando el principal accionista de Rodisa era Óscar Fernández Luque, hoy prófugo de la justicia y exdirigente del sector popular del PRI y director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Huixquilucan en la gestión de Del Mazo Maza. La empresa ganó un contrato para proveer a Pemex 5 equipos de perforación terrestre de pozos y brindar asistencia técnica hasta 2017.

Los contratos fueron:

  • El contrato 421002001 por $171,385,129,00 (dólares) que se celebró el 17 de mayo de 2012 con un tipo de cambio de referencia de $13.73 pesos, por lo que correspondió a $2,353,152,098.20 (pesos).

  • Otro número 421002829 celebrado en la misma fecha por $32,162,950.98 (dólares), a un tipo de cambio de referencia $13.73, por lo que quedó en $441,603,749.55 (pesos).

En abril de 2014, Función Pública inhabilitó a la empresa por 2 años y 6 meses en consecuencia de presentar documentación falsa en detrimento de Pemex. Lo significativo de todo es que Banobras denunció hasta que la Secretaría de la Función Pública sancionó a Rodisa, algo que suena sospechoso: cuando otorgan un contrato de grandes proporciones, al parecer las autoridades de Banobras fueron omisas sobre esa situación en clara complicidad con Alfredo del Mazo.

Me parece una gran incongruencia por parte del priismo el hablar de corrupción y ser los principales autores de ello. Enrique Ochoa Reza, Presidente Nacional del PRI, por ejemplo, dice no tolerar la corrupción. Sin embargo, también es cómplice de no denunciar el robo sistemático que hace su partido a la nación.

Aún más lamentable es ver a Del Mazo robar la elección en el Estado de México y verse libre ante señalamientos documentados de posibles actos de corrupción. Al parecer nos mantenemos ciegos de una clase política hambrienta de poder. La solución no es una sola persona; será el movimiento unido del pueblo quien sacará a corruptos y asesinos del gobierno mexicano. Se los dejo para la reflexión…

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page