"CARTA ABIERTA A DOS DE MIS MÁS GRANDES ÍDOLOS Y HÉROES DEL CICLISMO"
- Andrés Felipe Vargas
- 9 may 2017
- 5 Min. de lectura
Los últimos días se han visto politizados y se ha incrementado la tensión entre los pedalistas colombianos y la Federación Colombiana de Ciclismo; la polémica inició tras las fuertes declaraciones dadas por Nairo Quintana en Bogotá en una rueda de prensa el pasado viernes 21 de abril previo a su presentación en el mítico Giro de Italia en la que critica la acción de Fedeciclismo frente a los deportistas nacionales quienes no sienten que reciben apoyo.

Ahora, días después se “filtra” un audio que envía Mariana Pajón a su padre vía WhatsApp en el que critica el accionar de Nairo ante sus críticas, si bien, teniendo en cuenta la información que ha llegado a mí, Mariana jamás escuchó las declaraciones de Nairo y le contaron que él la criticó como deportista y persona cuando esto jamás sucedió, Mariana incluso dice que es mejor que “se ponga a pedalear” cosa que hace que torne la situación de castaño a oscuro; muchas personas en redes muestran su descontento con lo sucedido, algunos defendiendo a Mariana y otros a Nairo, permitieron que la política empañara a nuestro tan glorioso ciclismo.
Nairoman y mi reina Marianita, ambos son de mi más grande admiración y son héroes no solo para mí, sino para toda Colombia y sirven de inspiración a miles de niños alrededor del mundo que los ven como un referente y es a ello que debemos apuntar como deportistas (lo sé, muy pocos me conocen como deportista en el ciclismo de montaña y de por sí falta mucho para que llegue a ser lo que ustedes son en el ámbito deportivo, incluso por ahora solo soy de los que compite en las carreras oficiales de Bogotá y Cundinamarca sin apoyo alguno de la Fedeciclismo). Muchos han escrito columnas dando lanza en ristre y restregando el hecho de que Don Carlos Mario Pajón (padre de Marianita) es miembro directivo de Fedeciclismo y que toda tu vida has sido una mujer privilegiada por tu status social, hacen comparación con los padres de Nairoman quienes se dedican a administrar una tienda y vender ruanas en Combita (municipio de Boyacá, tierra del escalador).
No, yo no vengo a decir que tu papá es directivo de Fedeciclismo y tienes intereses de por medio o que tienes una ventaja por tu status social, o que Nairo llegó con las uñas escalando (literal y figurativamente) hasta ser el mejor del mundo, eso no es algo que me corresponda a mí ya que todos tenemos historias de vida distintas y sin embargo sobre la bici todos somos iguales y así rodemos en carbón, aluminio o acero, las bielas nos ponen en el lugar que merecemos sin importar que o quién. A lo que vengo con esta carta en la que me disculpo por tan alargada introducción, es que no permitamos que los éxitos que con tanto esmero, sudor y sangre se han logrado para bañar de oro a nuestra nación, no permitamos que nos empañemos tras intereses medios.
¿Hay corrupción en Fedeciclismo? Puede que sí, puede que no, eso sería cuestión de investigación por parte de los entes encargados de ello y sí, es verdad, de vez en cuando es muy necesario un debate con respecto a lo que suceda dentro de nuestros órganos responsables de dar al deporte nacional un empujón y hacer que el país de los mejores ciclistas del mundo sea también un país para ciclistas, Nairo quiero agradecerte por tanto esfuerzo, humildad y diplomacia en las declaraciones que diste y Marianita también quiero agradecerte por defender tu convicción y lo que para ti está bien.
Somos colombianos y tenemos derecho a expresarnos y defender lo que para nosotros está bien y eso no lo critico, de hecho lo aplaudo porque demuestra que no somos deportistas huecos y sin cerebro, todo lo contrario, demuestra que somos además de deportistas personas críticas capaces de analizar lo que sucede a nuestro alrededor y sacar conclusiones que puedan dar mejorías a lo que se da para el ciclismo en todas sus modalidades.
Lo que deseo pedir a ambos, mis grandes ídolos es que no permitan que Colombia se vea dividida, no permitan que la política haga de nuestro deporte algo en lo que los ciclistas estén enfrentándose por una u otra postura; lo próximo que diré quizá moleste a algunos ciclistas ya que muchos criticamos (digo criticamos porque también lo hago) al fútbol, pero tomemos ejemplo de la Selección de Fútbol quienes en el campeonato mundial de Brasil, unieron a todo un país en la pasión de sus goles y triunfos, todo un país se contagió de esa buena energía y desapareció todo lo que nos dividía porque ya no era los hinchas de un equipo u otro, sino la fuerza y braveza de un equipo que nos representó al son de Shakira e incluso el surgimiento y popularización de la salsa choque tras la celebración de cada gol.
No quiero decir que la política a los políticos porque estaría diciendo un absurdo e incluso sería una ofensa decirlo más aún con la carrera que estudio (Relaciones Internacionales y Ciencia Política), pero por favor hagamos nuestras críticas en búsqueda de una solución y no de hundir al otro, hagamos nuestras críticas acompañadas de una sonrisa y un mensaje de unión, algo que muestre al mundo que ese Fair Play del fútbol se maneja también en el ciclismo, que se muestre que todos nos apoyamos como deportistas sin importar que, así como cuando un aficionado va por carretera entrenando y ve a otro aficionado sufriendo porque no sabe despinchar y se dan la mano entre sí obteniendo a cambio una sonrisa y el agradecimiento de darnos la mano sin importar si nos conocemos o no, así como cuando vemos alguien caer y le damos la mano para que se levante y se suba en su bici para que siga pedaleando.
Nairito, Marianita, son mi mayor inspiración junto con Jonathan Botero, Jonathan Montes, Egan Bernal, Yosiana Quintero, Ángela Parra, Leonardo Páez entre otras figuras gigantescas en nuestro mundo de las bielas, por favor ayúdenme a no perder la fe en ustedes, ayúdenme a creer que este nuestro tan amado deporte nacional no se verá opacado por intereses políticos y sí, lo de Jorge Oviedo es materia de investigación y pido encarecidamente a los entes gubernamentales que auditen y no permitan ese famoso CVY (¿Cómo Voy Yo?), sea para que una u otra parte tengan razón quisiera más que nunca que aquella fotografía que tienen juntos con una gran sonrisa en el rostro se repita, esa fotografía que diga sin importar que pensemos diferente frente a un tema delicado somos colegas y no permitimos que nos separe, seguimos unidos como deportistas y seguimos ayudando a que todo un país se una con sus triunfos que están ad portas de suceder cosa de lo que casi como vidente podría asegurar.
Queriendo aprovechar la ocasión, quiero desear la mejor de las suertes a todos nuestros deportistas en sus competencias que quedan de la temporada 2017 para que sigan dejando en alto el nombre de nuestro país frente al mundo, para que todos olviden una reputación negativa del pasado y sigamos siendo el país de los mejores deportistas del mundo, el país de los mejores ciclistas del mundo, también, quiero aprovechar para desear los mejores de los éxitos a mi equipo el Seleccionado de Ciclomontañismo de la Universidad Militar Nueva Granada quienes en cabeza del Profe Jaime Gabriel Bernal cada día aprendemos a ser mejores deportistas, mejores profesionales y por sobre todo mejores seres humanos que es lo más importante para nosotros como equipo, incluso por encima de obtener medallas, porque en últimas, todos somos ciudadanos de bien y es por ello que seremos recordados, obvio también por el duro entrenamiento que nos lleva a mejorar día a día más. Agradecería infinitamente que llegare a Marianita y a Nairoman esta carta, sé que es muy difícil más sin embargo pido a mis lectores que la compartan y quizá así logremos que nos volvamos a unir como colombianos y se acabe la insulsa politización que nos ha alejado en discusiones entre unos y otros.
Con mucho cariño, orgullo y gran admiración para mis ídolos colombianos del ciclismo
