"Nacionalismo patriota y soberano"
- Metrópoli Digital
- 6 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Tenemos meses escuchando, leyendo y repudiando el discurso del –aunque nos sangre la boca- presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien de manera cotidiana escupe racismo y xenofobia. Para él absolutamente nada que no sea “gringo” vale. Imaginemos un mundo donde la raza “superior” sean los güeritos casi transparentes, aquellos que sometieron a los nativos, aquellos que nos quitaron a la mala más del 50% de nuestro territorio, aquellos para los que la barbarie es un estilo de vida... ni pensarlo.
En México tenemos la utópica idea de que podemos contraatacar con más nacionalismo, rasgarnos las vestiduras y envolvernos con la bandera para demostrar lo valiosos que somos y que solos podemos enfrentar el mundo, la verdad es que no. Si bien lo hecho en México merece todo nuestro orgullo, no podemos ser omisos de una comunidad internacional cada vez más conectada; como en los pequeños grupos sociales, en el mundo hay lideres y seguidores, México por muchos años fue seguidor de una América del Norte encabezada por EEUU, pero eso se está terminando, ahora nuestro país debe ser líder de una América Latina que nos necesita y con la cual nos identificamos más. Los invitamos a decirnos lo contrario.
No podemos, de ninguna manera, tomar acciones que nos cierren; hoy más que nunca necesitamos del mundo y el mundo nos necesita a nosotros. Diría el Tío Ben, un gran poder conlleva a una gran responsabilidad, y nosotros compartimos tres mil 145 kilómetros de frontera con el país más bélico y poderoso del mundo, ¿ahora se entienden las implicaciones?
En estos tiempos no hay que ser valiente sino inteligente, y aunque nuestro presidente no sea el mejor ejemplo, hay poco más de 120 millones de mexicanos dispuestos y capaces para tomar las riendas de nuestro país.
No olvidemos una cosa: ni todos los “gringos” son Donald Trump, ni todos los mexicanos son Peña Nieto.
Excelente semana lector.