top of page

"TERCER DEBATE: MONEDA EN EL AIRE"

  • Diana Nuño
  • 20 oct 2016
  • 2 Min. de lectura


Esta noche se llevó a cabo el tercer y último debate rumbo a la Presidencia de EEUU, Donald Trump y Hillary Clinton se enfrentaron, debatiendo temas complejos y conflictivos entre los dos candidatos.


El magnate estadounidense no perdió oportunidad en reiterar su idea de construir un muro fronterizo con la utópica esperanza de frenar la migración ilícita y el tráfico de estupefacientes, ignorando por completo la corresponsabilidad que tiene Estados Unidos en el consumo de drogas; mencionó que se han incrementado las deportaciones durante la administración Obama, sin abordar y entender el tema de Repatriación en México.


También se abordó el tema de la relación con Rusia. Trump miente sobre su cercanía con Vladimir Putin, a lo que Hillary le dijo: “Tú eres el sueño de Putin”; es decir, alguien que sería fácil de manejar para el estadista ruso.


Trump está en contra de la reanudación de relaciones con Cuba, pero a favor de establecer relaciones con Rusia, el cual es su enemigo número uno histórico. Donald Trump muestra su total ignorancia en política exterior; además, esta última semana afirmaba que las elecciones estaban manipuladas, dejando claro que duda de la eficiencia de las instituciones en Estados Unidos, un error por más grave.


En el tema de Siria, Trump señaló que ha sido una “catástrofe, una pesadilla”. Habla del tema como cualquier persona que ve las noticias lo puede saber, pero no propone soluciones, se manifiesta en contra de recibir refugiados sirios en Estados Unidos. Por su parte, Hillary ha propuesto una zona de exclusión aérea para evitar millones de desplazados, para permitir el paso de ayuda humanitaria. Está a favor de permitir la entrada de sirios, pero con control y vigilancia, para salvaguardar a los estadounidenses, y brindando también ayuda a los refugiados, comprometiéndose en derrotar a ISIS. El combate al terrorismo seguirá siendo un tema fundamental para el futuro presidente.


La deuda de la Unión Americana es muy grande. En ese sentido, Hillary propone que los que más ganan más paguen impuestos, y esto permitirá financiar los apoyos sociales. Trump por su parte se opone, propone generar más empleos y no dice cómo. No calcula el impacto negativo que tendría si suspende programas sociales.


No debemos olvidar ninguna de las palabras que se ha dicho en los tres debates: quien resulte electo presidente tiene un gran trabajo y compromiso por delante; ninguno tiene garantizado los ocho años de gobierno, pero la sociedad estadounidense tendrá que entender la gran cantidad de debates que se llevarán en el Congreso, la forma en que se manifestarán los Republicanos si gana Hillary para detener sus propuestas.


Estas elecciones serán históricas desde diferentes perspectivas. Han sido los debates más vistos en el mundo, podría ser la primera mujer presidenta y podríamos ver si Trump gana un Estados Unidos cerrado y agresivo. La moneda está en el aire y se reitera el llamado a votar, este ocho de noviembre el rumbo de Estados Unidos está en juego.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page