top of page

"¿A quién le importa el Vicepresidente?"

  • Hristo Torres
  • 6 oct 2016
  • 3 Min. de lectura


¿Alguien vio anoche el debate de los candidatos a la Vicepresidencia? ¿No? Ok.


¿Alguien sabía que antier ocurrió dicho debate? ¿Tampoco? No hay problema.


¿Qué ocurrió durante el debate? Es más, ¿quiénes son los candidatos y qué hace un Vicepresidente?


Todas estas son preguntas más que válidas, las cuales serán contestadas en este artículo.


El pasado martes 4 de octubre, en Farmville, Virginia (nada que ver con el alguna vez popular juego de Facebook) se llevó a cabo el único debate entre los candidatos a la Vicepresidencia de Estados Unidos, en el que se enfrentaron el Senador Tim Kaine, compañero de fórmula de Hillary Clinton, y el gobernador de Indiana Mike Pence, compañero de Donald Trump.


Tim Kaine es senador por el estado de Virginia, estudio Derecho, pasando por algunas de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y ha tenido una carrera política bastante decente.


Michael Pence, también jurista, es gobernador de Indiana y fue jefe de la bancada republicana en la Cámara de Representantes. Ambos son políticos de la vieja escuela, muy diferentes a los candidatos a los que acompañan, y más bien un tanto grises. Kaine, incluso alguna vez se describió a sí mismo como “aburrido”.


Y es así mismo como transcurrió el debate.


Ambos candidatos trataron de defender las políticas de sus compañeros, aprovechando Kaine todas las incongruencias, falacias y mentiras de Trump para lanzar un ataque incesante que arrinconó a Pence. Este, sin embargo, se mantuvo calmado, y aunque no se atrevió a defender la mayoría de las posiciones más radicales de la campaña, su actitud relajada y su lenguaje directo le permitió rechazar la mayoría de los ataques y alcanzar un empate técnico ante las frases ensayadas y las interrupciones de Kaine.


A diferencia del debate entre Clinton y Trump, este atrajo poca atención mediática, y no se espera que influya particularmente en las encuestas. Tampoco fue ni la mitad de interesante que el debate presidencial. Si deseara ver a dos aburridos hombres blancos discutiendo, preferiría aquel famoso primer debate entre George W. Bush y Al Gore del 2000.


Entonces, si nadie les presta atención, ¿por qué es importante el rol de Vicepresidente?


El Vicepresidente tiene sobre todo un papel ceremonial, contando con pocas atribuciones ejecutivas y legislativas, sirviendo ocasionalmente como consejero, dependiendo de su relación con el Presidente y sus áreas de conocimiento. Sin embargo, su principal labor suele ocurrir antes de ocupar siquiera el cargo, siendo su objetivo asegurarlo.


Cuando un candidato a la presidencia elige a su Vicepresidente, usualmente toma la decisión pensando de qué manera puede ayudarle a ganar las elecciones, es decir, cuántos votos puede conseguirle. Por ejemplo, Kaine es católico, lo que fortalece la posición de Clinton con este sector, que suele cambiar de lealtades cada ciclo electoral. Asimismo, tiene una fuerte posición en Virginia, el cual es considerado un estado de batalla, lo que puede ser decisivo para ganar las elecciones. Pence, en contraste, es un experimentado conservador cuyo principal objetivo es conseguirle apoyos a Trump dentro del Partido Republicano -el cual es uno de sus mayores problemas- a la vez que funciona como una especie de contrapeso ante la extravagancia y agresividad del millonario.


Por último, la segunda razón por la que es importante el Vicepresidente es porque si en algún momento el Presidente llega a faltar, éste deberá de ocupar el cargo.


Así, si en el futuro cercano Hillary o Trump deben dejar el puesto por cualquier razón, será alguno de estos dos aburridos hombres blancos quien se convertirá en el mandatario en jefe de una de las naciones más poderosas del mundo, por lo que este único debate nos puede dar un vistazo a cómo se comportarían en la Casa Blanca.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page