"El hogar del primer imperio"
- Rubén Flores
- 18 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Obra del arquitecto novohispano Francisco Guerrero y Torres, hogar del jefe máximo del ejercito trigarante, Agustín de Iturbide; hoy lugar del Fomento Cultural Banamex, y símbolo inconfundible de la calle madero, el famoso Palacio de Iturbide se convierte en parada obligada si andas por el centro de la Ciudad de México.

En el año de 1830 fue sede del Colegio de Minería, para luego ser refugio de oficinas públicas y locales comerciales, y a partir de 1851 ser hotel, siendo modificado indiscriminadamente por sus múltiples facetas.
No fue hasta 1954 que fue adquirido por el Banco Nacional de México, como parte de un proyecto enfocado al rescate de la arquitectura virreinal; empezó un periodo de restauración que concluyó en 1972, pero en el 2002 empezó la restauración más importante para el inmueble que le regresó su resplandor.

Para el 2004, el Palacio de Iturbide se reinaugura y es utilizado como sede del Fondo de Cultura Banamex, presentando diversas exposiciones culturales.
Muy poco prevalece de sus tiempos de resplandor, pero su fachada barroca y su patio principal nos llevan al virreinato y podemos oler y palpar lo que fue para México independiente, su vida y desarrollo.
No podemos negar la importancia del portentoso inmueble, el cual vio entrar al triunfante ejército trigarante, donde se planeó la instauración del primer imperio en México, y dio lugar a la consumación de la independencia de nuestra nación.
Ubicado en la calle Madero, muy cerca de la Torre Latinoamericana, no podemos perdernos las diversas exposiciones que ofrecen y la sala permanente alusiva a los tiempos de Iturbide.
Te invito a visitarlo, la entra es totalmente gratis y un edificio bien cuidado por el privado, pero que sigue siendo de todos los mexicanos.
