"LO QUE EL VERANO NOS DEJÓ"
- Sebastián Moreno
- 10 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Tal como ha sucedido en los últimos años, el verano es el momento ideal para que los estudios estrenen sus películas más anticipadas, o las que saben que podrían atraer a mucha audiencia, y como se terminó el verano y los niños ya regresaron a la escuela, es momento ideal para repasar lo bueno y lo malo que nos dejó este verano 2016.
Este año tuvimos muchas secuelas y “remakes”; fue lo que más llego a las salas del cine en nuestro país, pero nunca superan nuestra expectativa como su antecesora. No quiere decir que no haya sus excepciones (El Padrino 2, El Caballero de la Oscuridad), pero, hoy en día, estas ya no nos cautivan como su predecesora. Lamentablemente, este verano tuvimos casos con los cuales podemos confirmar esta teoría.
Lo bueno. Sin embargo, Día de la Independencia: Contraataque, Ben-Hur, La Era del Hielo 5: Choque de los Mundos, Alicia A través del Espejo, son algunos ejemplos de películas que simplemente pasarán desapercibidas dentro del listado de lo destacable del verano, hay más pero no quiero nombrar todas, ni tampoco quiero comentar lo malo de cada una de ellas.
En términos generales, las películas anteriores, por muchos efectos especiales y dinero que invierten en ella, olvida lo más importante: atrapar a su audiencia. La historia no es congruente, los personajes no son interesantes y no hace que nos mantenga interesados en sus personajes ni en el propio desarrollo de la historia; incluso muchas veces la historia no tiene sentido (como en Día de la Independencia 2), o simplemente ha pasado tanto tiempo que una secuela ya no es relevante o no nos interesa (como también en Día de la Independencia 2).

Spencer Perry, http://www.comingsoon.net/movies/news/663875-the-aliens-are-back-in-new-independence-day-resurgence-international-poster#/slide/1
[endif]--
Lo bueno. Capitán América: Guerra Civil, Jason Bourne, Buscando a Dory, El Conjuro 2, La Leyenda de Tarzán, El Libro de la Selva; todas ellas secuelas y “remakes” que considero tuvieron el éxito que se esperaba de ellas, llegando a la expectativa del público. Incluso unas superaron esa expectativa (La Leyenda de Tarzán un claro ejemplo de un “remake” bien hecho).
Por otro lado, en Capitán América: Guerra Civil ya conocemos la historia; unas incluso durante 8 años hemos estado invirtiendo en sus personajes y todas las películas de Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) por sus siglas en ingles), pero siguen siendo un éxito en taquilla, porque siguen enganchando al espectador. No es lo mismo, hay novedades que no nos esperamos de la historia, el desarrollo de sus personajes y la dirección de la película.
Eso es por lo que disfrutamos una película; nos interesa conocer la historia de esos personajes, qué los motiva, y buscamos cerrar el círculo al cierre de la película y si los actores saben transmitirlo. Queremos llevarnos en ese universo y poder vivir el viaje con él en el trascurso de la historia, sin duda tendremos algo que nos entretendrá durante dos horas.

Rob Leane, Den of Geek. http://www.denofgeek.com/movies/captain-america-civil-war/40290/captain-america-civil-war-where-does-it-leave-the-mcu
[endif]--
Antes de concluir, me gustaría dedicarle unas palabras al Escuadrón Suicida. Una película que, como su antecesora de DC Comics, Batman vs. Superman: El Origen de la Justicia, ha causado controversia entre críticos y aficionados, y tras conocer que Warner Bros. (el estudio que produce las películas de DC Comics) decidió volver a editar la película por las críticas que recibió BvS, la película puede que no haya sido lo que muchos esperaban, pero no deja de ser una película diferente y entretenida. Muchos pueden estar disgustados porque el Guasón no aparece mucho en la película o que es una película de Will Smith y Margot Robbie entre miles de otros malos comentarios.
A mi parecer, la película no debía de tener mucho al Guasón; de ser así, hubiera opacado la historia que tenía que interesarnos -la del Escuadrón. Lo poco que mostraron estuvo bien para introducir a un “nuevo” Guasón, diferente, más del tipo “negocio”, con la finalidad de ver qué puede hacer esta versión encarnada por Jared Leto cuando se enfrente al Batman de Ben Affleck; es allí donde quiero ver al Guasón en todo su esplendor y lo que aportaría en una película sin tantos personajes como el Escuadrón Suicida.

Josh Wildling, http://wegotthiscovered.com/movies/awesome-new-suicide-squad-promo-art-features-the-joker-harley-quinn-and-more/
[endif]--
Tuvimos muchas películas este verano, muchas buenas, otras no tanto, unas que quedaron a deber (Escuadrón Suicida), ustedes podrán generar sus propias opiniones, puede que a algunos les haya gustado el Día de la Independencia 2, o que ni siquiera vieron el Capitán América: Guerra Civil porque ya están cansados de ver tanto súper héroe, y está bien, al final esto es lo fantástico de las películas, opiniones hay para todos y por lo cual siempre habrá gustos para todos. En lo personal, este verano me dejo mucho que desear, por lo que espero que el próximo año las películas que nos esperan como Mujer Maravilla si cumplan con su objetivo. ![endif]--![endif]--![endif]--