"Habló la incongruente"
- Alberto Ortíz
- 1 sept 2016
- 2 Min. de lectura

¿Qué avances ha tenido TV UNAM desde que Nicolás Alvarado tomó posesión del cargo?
Cuando el rector Graue puso a Nicolás al frente de la televisión universitaria, este espacio reprobó el hecho y adelantó que no se verían cambios sustanciales.
Hasta ahora no se ha visto contenido nuevo. No se ha realizado publicidad para invitar a los unamitas y público en general a ver el canal. Se realizaron despidos injustificados y seguimos sin saber las razones.
Dos días después del fallecimiento de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido por todos nosotros como Juan Gabriel, el director de TV UNAM escribió en su columna de Milenio lo siguiente: "Mi rechazo al trabajo de Juan Gabriel es, pues, clasista: me irritan sus lentejuelas no por jotas sino por nacas, su histeria no por melodramática sino por elemental, su sintaxis no por poco literaria sino por iletrada".
Puede o no gustar la música y prosa del Divo de Juárez (en alusión a la columna “La cuerda del mundo” de Metrópoli Digital), y es muy respetable cada punto de vista, sin embargo, el comentario del ex trabajador de Televisa más allá de defender su postura del por qué no considera a Juan Gabriel como ídolo, ofende y descalifica.
Alguna vez el cantante de “amor eterno” respondió a un reportero si era homosexual; palabras más, palabras menos, JuanGa dijo que “lo que se ve, no se juzga”. Esto sirve para explicarte la evidente orientación sexual de Alvarado que no reconoce y que quizá no tendría por qué hacerlo. En pocas palabras, critica lo que él mismo es.
Dice que le “irritan sus lentejuelas no por jotas sino por nacas”… Pues la incongruente habló. ¿Acaso Alvarado ya no se acuerda de los sacos, corbatas y camisas que sacó al aire estando en los programas de “Primero Noticias” o “Final de Partida”? ¿Dónde quedó esa imagen? Nota mental: en la casa del jabonero, el que no cae resbala.
Si Nicolás se dice erudito de la lengua y goza de mucho conocimiento en cultura, ¿por qué no se ha materializado en su encomienda con TV UNAM? ¿Hasta cuándo vamos a dejar de tener como programación única los conciertos de la OFUNAM? ¿Cuándo los comunicólogos y universitarios podrán tener un espacio en la televisora universitaria en el que se ofrezcan contenidos diversos y de calidad?
¿En realidad quién lleva puesto ese traje de lentejuelas, Juanga o Nicolás?

Adenda: continuando con el tema de los ridículos, después del acto de Peña con Trump, será interesante la comunicación del Presidente con los jóvenes tras presentar su 4º Informe de Gobierno.
Actualización: Una vez más el "olfato periodístico" no nos falló y ya hubo repercusiones: Nicolás Alvarado presentó este día su renuncia al cargo. Con ello, hacemos un llamado al rector Graue para que el siguiente director del canal universitario sea un experto en la materia y emanado de las filas de la Máxima Casa de Estudios. ¿Quiere nombres, Rector? Raúl Trejo Delarbre y Alma Rosa Alva de la Selva.