"No dejaremos de informar"
- Metrópoli Digital
- 1 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Hace un año, Rubén Espinosa salía de Veracruz por hostigamiento y amenazas; hace un año Rubén era asesinado en la Ciudad de México.
El día de ayer, 31 de Julio, los familiares de las víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte exigían justicia, la cual no ha llegado, ni avances se tienen.
El periodismo mexicano, ese mismo que trabaja con miedo, pero trabaja, diariamente sale a la guerra a investigar, retratar los rostros de personas vacías en un país sin justicia para quienes su única equivocación fue escribir algo sobre “alguien”.
Para Rubén, su verdad no ha llegado, las autoridades han actuado con negligencia, opacidad y lentitud. En Veracruz, Duarte sigue sin ser investigado y mucho menos procesado por el asesinato de periodistas de aquella entidad ni por este caso particular.
Miguel Ángel Mancera hace como que hace, pero al final no hace nada y se comporta como cómplice de la censura y la violencia para quienes tienen la tarea de comunicar.
Y ahora, a un año, los familiares del fotoperiodista denuncian amenazas y hostigamiento que calificaron de “preocupantes e inaceptables”, preocupados por su integridad física y sujetos a una autoridad que opera con flojera, más delicado se vuelve el asunto.
Desde Metrópoli Digital ofrecemos todo nuestro apoyo a los periodistas que con valentía ejercen una de las actividades más nobles: informar.
En México hay miles de personas que, de forma amateur o profesional, ejercemos cualquier rama del periodismo. Vivimos comunicando, informando sobre lo que vemos y sabemos. Nos preocupa el hostigamiento, la violencia.
A un año del asesinato de Rubén Espinosa, nada pasa y nada nos conmueve. México sigue siendo un lugar donde informar es pena de muerte e incomodar es motivo de censura.
Sueño con poder señalar a quien, con cinismo, nada le preocupa y nada lo castiga.
¡Qué vivan los periodistas y comunicadores!