"La crisis del gobierno"
- Metrópoli Digital
- 25 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Durante años México ha tenido que lidiar con la violencia derivada del poco diálogo que se tiene con las personas inconformes o la poca acción ante actos criminales. Sin duda la corrupción y el aletargamiento de la función pública son factores clave para lo mencionado anteriormente.
No tenemos que irnos muy atrás en la historia para observar síntomas preocupantes de la crisis de gobierno que vive nuestro país; crimen organizado que todo los días ejecuta e implanta el miedo en las comunidades donde opera; funcionarios de gobierno asesinados por una horda enfurecida por su mala gestión; linchamientos a criminales a manos de pobladores que lo único que quieren es defenderse de la inseguridad, y así la lista podría ser eterna.
Mientras el gobierno en sus tres niveles y en cualquier modalidad partidista siga defendiendo el interés particular, nunca podremos salir de este bache y el nivel de penetración de la incompetencia gubernamental será un tema grave y de interés internacional.
Por el bien del pueblo mexicano, la solución está en participar; la exigencia y crítica debería ser el motor del buen gobierno. Debemos entender que la democracia se construye con dos factores muy importantes: el debate y la participación.
Dicho lo anterior, los invitamos a exigir. No debemos ser omisos de la preocupante situación que vive nuestro país; debemos observar la función de un servidor público y señalar cuando el trabajo no esté bien realizado; créanos, no es difícil, todos los días la acción del gobierno se palpa y todos sabemos que está mal en nuestro entorno, así que debemos ser parte de la solución y no dejar todo en manos de personas que sólo verán por el interés particular y pocas veces por sus gobernados.
La “democracia” que intentamos construir, no se termina con el voto.