top of page

"UN EVENTO HISTÓRICO: EL BREXIT"

  • Alejandro Torres y Diego Díaz
  • 27 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

El 6 de junio de 1944, el 20 de julio de 1969, el 9 de noviembre de 1989, el 11 de septiembre de 2001, y ahora el 23 de junio de 2016, son fechas que marcan parteaguas para la civilización occidental. Con el referéndum celebrado el pasado jueves en Reino Unido en el cual el pueblo británico decidió separarse de la Unión Europea (UE), estamos presenciando un momento histórico.

¿Pero por qué es tan importante?

La respuesta más sencilla es la serie de efectos políticos, económicos y sociales que serán desencadenados como consecuencia del denominado Brexit.

Como primer efecto tenemos la incertidumbre generada por la potencial salida de un Estado de la UE al ser éste, probablemente, el mejor ejemplo de los proyectos de integración política y económica que rigen el panorama internacional actual. Dicha incertidumbre es una señal que hoy manda una de las primeras cinco potencias mundiales, y que pone en duda el sistema neoliberal y el modelo de integración económica de la UE.

Los resultados de la votación muestran que la indiscutible desigualdad y el estancamiento económico europeo son reales, y que Bruselas tiene aún mucho camino por delante en la resolución de problemas. Esta señal crece cada vez más, pues en las posturas de partidos políticos nacionalistas de Europa y Estados Unidos se han retomado argumentos de aislamiento y proteccionismo económico propios del siglo pasado.

Como segundo efecto, se evidencia el choque demográfico dentro de la población británica. Al revisar los resultados de la votación, se puede distinguir que se trató de una confrontación entre viejos y jóvenes; habitantes de las grandes ciudades contra habitantes de la campiña; gente con educación formal contra gente que carece de ésta. Dicha división sólo se vio acentuada por las campañas de permanencia y de salida, las cuales fueron acusadas de usar información poco clara y que, lejos de ayudar a orientar el voto, contribuyó al conflicto generacional y socioeconómico entre la población.

Un tercer efecto será para los actores internacionales, siendo Rusia y Estados Unidos los más interesados en el tema. Así se encuentra Moscú, beneficiado por una UE cada vez más dividida, producto de un proceso con dos facetas. Por un lado, el Brexit genera la duda entre otros Estados miembros sobre su permanencia en la Unión, y por el otro, hace que los candidatos, como los países de la región de los Balcanes, se cuestionen si realmente es conveniente adherirse a la UE. Estados Unidos, en contraste, pierde a su principal interlocutor dentro de la UE, debilitándose así el diálogo entre Washington y Bruselas.

De concluirse el Brexit, se estaría efectuando un cambio significante en el escenario internacional en Occidente. Este podría ser el inicio de un proceso de desintegración política en Europa, no sólo para la UE, sino también para el propio Reino Unido. Tanto Escocia como Irlanda del Norte ya han manifestado su intención de celebrar referéndums para buscar su independencia, y el territorio de ultramar de Gibraltar ha declarado que estaría dispuesto a unirse a España con tal de seguir siendo parte de la UE.

Sin embargo, así como puede tratarse del inicio de la caída de los proyectos occidentales de integración económica y política, también podría tratarse de un proceso de reestructuración en el que se diseñen nuevos modelos de integración y cooperación. El Brexit, lejos de ser el final de una relación, es el inicio de un nuevo capítulo mucho más complejo para las relaciones internacionales en Europa y una oportunidad excelente para la UE de reformarse, a fin de incrementar la competitividad y la integración de sus ahora 27 miembros.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page