top of page

"SISTEMA EDUCATIVO DE FINLANDIA: EL MÁS EXITOSO DE EUROPA"

  • Diana Vázquez
  • 4 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

En la actualidad, hablar de Finlandia es referirse a un país que se ha posicionado con un alto nivel de desarrollo, a pesar de que al final de la Segunda Guerra Mundial era parecido a cualquier país latinoamericano. La economía de este país es fuerte y su calidad institucional eficiente, pero su sistema educativo es el porqué de su progreso: tiene calificaciones equiparables a los alumnos en países asiáticos que también se han posicionado entre los sistemas educativos exitosos.

En algún tiempo se pensó que la educación era una cuestión meramente económica, pues varios países europeos invierten bastante en educación; sin embargo, hay ejemplos como España que invierte 9.608 dólares por alumno, o Noruega y Suecia, que también invierten mucho dinero en su sistema educativo; pero que sus resultados no son tan exitosos ni fructíferos como el finlandés.

¿Qué tiene el sistema finlandés que lo hace exitoso? La educación en Finlandia comienza a partir de los 7 años, se cree que a esa edad los niños pueden asimilar y comprender los conocimientos impartidos. También 96% de los centros educativos son públicos, la enseñanza es gratuita, así como los comedores y el trasporte para la escuela. En Finlandia, la realidad es que cualquier colegio que los padres eligen parece adecuado por el alto nivel que ofrecen.

Las materias más sencillas, como artes o educación física, son impartidas en los primeros años; más adelante vendrán materias con un grado mayor de dificultad, como ciencias o matemáticas; y es hasta los 10 años que comienzan a recibir calificaciones numéricas, esto estimula el aprendizaje.

Sin lugar a dudas, el profesorado es la pieza clave de este exitoso sistema, debido a que el proceso para ser maestro en Finlandia es puramente estricto, pues se considera que la formación es la base para poder tener un sistema educativo eficiente.

La calificación que se debe tener en la Universidad es de 9 sobre 10 y tener un master si es que su decisión es la docencia. No obstante, terminar la carrera es el comienzo, ya que está terminada, se anuncian las vacantes y siguen procesos de formación abiertos.

Las administraciones educativas son responsables de elegir a su profesorado. La meta de todo este objetivo es asegurar que se elijan a los profesores que estén lo mejor preparados para este cargo; en dado caso de que un profesor no llegue a cumplir con los requerimientos, podrá ser sustituido.

La OCDE ha cuantificado el sueldo medio anual de un profesor finlandés en 37,886 dólares. La remuneración económica que reciben los profesores se deriva del gasto estatal en educación, pero se tiene una estricta administración de esto, ya que depende de la capacidad que tenga cada colegio para alojar a sus alumnos. Los incentivos que se les da a los profesores no sólo son monetarios, sino la figura docente tiene un gran respeto dentro de la sociedad finlandesa, se valora el trabajo social que hacen a la comunidad. Finalmente vemos que Finlandia es el claro ejemplo de que para que un país sea desarrollado su base principal es la educación.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page