top of page

Rudos contra Técnicos

  • Alberto Ortiz
  • 22 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Respetable electorado, ¡lucharán dos de tres caídas con límite de tiempo!

En esta esquina, el INE comandado por Lorenzo Córdova, amigo de todos los chichimecas.

Y en esta otra, el Tribunal Electoral y sus derechazos.

Como reza la canción de la Sonora Santanera, así se ha vuelto nuestra realidad electoral: un ring de pelea entre el organismo comicial y el órgano jurisdiccional.

Para ponerlos en contexto, recupero el recuento que realizó “Urna Tras Otra” cuando en octubre de 2015 la Sala Superior revocó una resolución del INE en relación con el proceso de liquidación de los partidos del Trabajo (PT) y Humanista (PH) por no haber obtenido el porcentaje mínimo de votos en las elecciones del pasado 7 de junio.

A principios del 2016, el TEPJF dejó sin efecto el acuerdo por el que el Instituto Nacional Electoral mandató a Televisión Azteca reponer poco más de 30 mil spots políticos que no pautó durante 2008 y 2010.

El 10 de marzo el órgano judicial especializado en materia electoral resolvió que los conductores estelares de Televisa y de Televisión Azteca no violaron la ley ni alteraron o manipularon los spots políticos cuando criticaron, en sus respectivos espacios informativos, las pausas políticas que interrumpieron la transmisión de la visita del Papa Francisco.

Y la cereza del pastel se puso este lunes cuando el Tribunal revocó el acuerdo del organismo comicial y restituyó las candidaturas de David Monreal y Guillermo Favela, abanderados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a los gobiernos de Zacatecas y Durango, respectivamente.

En otras palabras: si el INE dice “no”, el TEPJF dice “sí” –con cachetada y chipote incluido-.

Los “rudos” del INE en su intento de demostrar su capacidad como ente nacional que organiza las elecciones, ha errado al tomar decisiones políticas e ir más allá de lo que la ley le permite.

Por su parte, los “técnicos” del Tribunal le han corregido la plana al Consejo General y se han dado el lujo de interpretar más allá de lo que la norma le permite. Es decir, se vieron condescendientes con el PT y con Morena en Zacatecas y Durango.

Si ambas autoridades se están picando, ¿qué certeza habrá en los próximos fallos?

Con el proceso electoral que está en curso en el que se renuevan 12 gubernaturas y se elige a los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, INE y Tribunal tienen el tiempo contado para determinar los caminos que habrán de tomarse con respecto a la fiesta electoral de 2018.

¿Quién azotará en la lona del ring electoral?

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page