top of page

"¿Qué (Pa)payasadas son esas?"

  • Alberto Ortiz
  • 13 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

¿A quién quiere engañar el gobierno de la República, el de la Ciudad de México y el de la delegación Gustavo A. Madero con tantos arreglos a las calles y la pinta de un país de “vanguardia”?

En las últimas semanas se ha desplegado un operativo para embellecer las calles por donde pasará el Papa Francisco. Se pintaron señalamientos viales, alumbraron espacios públicos, cambiaron luminarias, se compraron plantas para decorar un tramo de Calzada de Guadalupe, se barren las calles prácticamente todos los días y hasta hay vigilancia las 24 horas. ¿Y antes?

Por todas las avenidas y en estaciones del trasporte público se leen palabras de bienvenida al sucesor de San Pedro; es más, hasta se le darán las llaves de la capital y de Ciudad Juárez. ¿Es visita pastoral o de Estado?

¿Apoco para eso sí hay dinero y no para mejorar el alumbrado público, recolectar basura, suministrar de agua, o reencarpetar las calles y avenidas?

Con todo ese embellecimiento, Francisco llegará a un país en el que el erario público se invierte para sostener a 7 partidos políticos que no representan ni generan políticas públicas que solucionen problemas de la ciudadanía; lo recibirán funcionarios incompetentes para desempeñar un puesto y alcahuetes de la corrupción; será acogido por miles de mexicanos que día a día son asesinados y luchan por llevar un sustento a casa; será cubierto por medios de comunicación que a través de una telenovela nublan la realidad y por reporteros que peligran su vida por alzar la voz ante las impunidades.

Por otra parte, uno respeta la fe y júbilo con el que los feligreses recibirán al vicario de Cristo en la Tierra, ¿pero ellos nos respetan?

Hablo como maderense que se ve afectado cada que se acerca el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, porque nos dejan toneladas de basura y afectan arterias viales para pasar y llegar a nuestros centros de trabajo.

Con la visita de Jorge Mario Bergoglio han comenzado a cerrar calles y desviar vehículos; cerrarán estaciones del Sistema de Trasporte Público Metro y Metrobús lo que generará congestionamientos viales y caos en Indios Verdes. Además, por si fuera poco, la delegación repartió tarjetones a los que vivimos alrededor del recinto mariano para poder accesar a nuestra colonia, ¿y qué creen? ¡Ya no hay!

Aunque hará una derrama económica alta, ¿quién (es) será (n) los beneficiados? ¿Y nosotros los afectados qué? Ojalá y el Papa se quede acá un buen rato para que embellezcan la ciudad y bajen los crímenes que últimamente han crecido.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page