top of page

"EL BOOM INDEPENDIENTE"

  • Rubén Flores
  • 1 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

2015, año de los independientes, si bien no es algo nuevo, fue el año donde más se habló de ellos, las figuras de Manuel Clouthier, El Bronco y Pedro Kumamoto fueron motivo de análisis y reconocimiento, por fin se pudo vencer a la partidocracia en su medio.

Yo en repetidas ocasiones critiqué a los independientes por su forma de representar, la misma que los partidos políticos, la figura unipersonal por encima del colectivo. Todos hablan de Kumamoto, el joven que le ganó a los partidos políticos, pero nadie habla de las personas que votaron por él, esas personas fueron los ganadores, ellos deberían de estar en las notas y artículos de análisis, ellos deberían de hacer uso de la máxima tribuna de aquel estado, pero no es así y sin demeritan el trabajo de Pedro Kumamoto, las personas están en la espera de lo que él diga o haga y la política no se trata de eso.

El 2016 es la oportunidad perfecta para los Independientes, en la “nueva” Ciudad de México habrá elecciones para conformar el Congreso Constituyente, el cual tendrá como tarea principal la revisión, discusión y modificación de la nueva constitución de la entidad. Veo con buenos ojos el interés de amigos y compañeros de profesión por participar en éste ejercicio legislativo, pero mi preocupación es la misma, que el “boom independiente” sea motivo de un falso empoderamiento ciudadano, que las figuras unipersonales lo aprovechen para beneficio y vanidad propia, ¿cómo evitarlo? La participación es fundamental, lamentablemente vivimos en una democracia participativa y sólo unos cuantos pueden estar en ese congreso discutiendo el futuro jurídico, económico y social de nuestra Ciudad.

Tenemos que ser activos en la toma de decisiones, no dejemos que una sola persona nos gobierne, todos somos responsables de nuestro entorno y si los independientes tienen iniciativa de postularse, no los dejemos solos, también exijámosles una voz activa dentro de sus funciones.

El peor miedo de los malos políticos y la partidocracia es la organización ciudadana.

 
 
 

コメント


PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page