Esto es urgente, Mancera
- Alberto Ortiz
- 26 ene 2016
- 2 Min. de lectura
A propósito de la apertura de algunas estaciones de la Línea 12 (dorada) del STC Metro, últimamente se ha notado un incremento en el caos vial de la Ciudad.
Al día siguiente de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de la República, se anunció la construcción de vías férreas en Querétaro y Toluca que conectarían con el Distrito Federal. El propósito de esta obra es conectar a las dos entidades citadas incluyendo Puebla, ¿para qué? para generar más caos con su proyecto (no dicho oficialmente) de una megalópolis.
En otras palabras, es hacer una Ciudad más grande que abarque las zonas “desarrolladas” de los estados inmediatamente cercanos al D.F. para generar mayor productividad y centralización (mayor de la que ya es) de servicios y empleos.
Sólo por poner un escenario catastrófico, si el promedio de los ciudadanos mexiquenses (de Ecatepec o Nezahualcóyotl) realizan un trayecto a sus centros de trabajo o escuelas con 2 horas mínimas de anticipación, este podría duplicarse dramáticamente. Y no vamos muy lejos, todas las mañanas es notoria la falta de eficiencia, lógica y planeación de la Secretaría de Movilidad de la CDMX en la implementación del trasporte público.
Ahora, si nos vamos al subsuelo, desde hace años el colectivo Metro ha estado enfrentado la problemática de saturación en las estaciones a la hora de abordar un convoy. Situación que ninguno de los directores de ese transporte han logrado resolver pese al incremento día a día de ciudadanos que utilizan este medio como principal vehículo para llegar a sus destinos.

Estamos a muy buen tiempo de diagnosticar, planear, implementar y evaluar una estrategia que ayude a esta Ciudad a no colapsar durante los siguientes años. Ésta, desde mi punto de vista, es una urgencia que el GDF debe tomar en cuenta y trabajar de inmediato.
Tan sólo por la obra electoral de la Línea Dorada se perdieron millones de pesos, ¿cuántos millones más por no atender a estas indicaciones de carácter urgente? ¿Esperamos más tragedias para tapar el pozo, Mancera? ¿Qué cambios se han realizado luego de la destitución de Joel Ortega? ¿Cuántos años más para rehabilitar toda la Línea 12? ¿Por qué el congreso local del Estado de México no aporta al subsidio del colectivo Metro? ¿Qué pasa con el dinero de los anuncios que se publicitan en las estaciones y vagones? ¿Hasta cuándo se erradican a los vagoneros? ¿Cuándo tendremos un Metro eficiente, limpio y calles pavimentadas y de calidad?
Con todo esto, ¿estamos listos para el desarrollo de la megalópolis?
Comments