top of page

"EL ENIGMA GRIEGO Y LA INMOLACIÓN DE TSIPRAS"

  • Alejandro Torres
  • 28 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

El pasado jueves 20 de agosto, inesperadamente, renunció a su puesto el Primer Ministro griego, Alexis Tsipras. El político de 41 años que fuera visto internacionalmente como un líder carismático, franco y cercano a la gente, que personificaba el espíritu general cada vez más creciente de su país de rechazo hacia las medidas de austeridad impuestas por el sistema de la Unión Europea y que en múltiples ocasiones dio la impresión de ser indoblegable en su actitud desafiante frente a la Troika, finalmente se quebró. O eso es lo que pudiera parecer.

Tsipras, líder del partido de izquierda Syriza, se convierte de esta manera en el quinto Jefe de Gobierno griego que dimite en un período de seis años, lo que aparentemente no hace más que sacudir la estabilidad del país helénico, en crisis económica desde 2010. Su gestión se enfocó en la negociación un nuevo paquete de ayuda económica para su país por parte del Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, con la promesa de que sería diferente a los otros dos concedidos con anterioridad. La meta era conseguir financiamiento que permitiera un verdadero crecimiento económico, pues declaró que “esa era la única salida verdadera de la crisis”. Rechazando públicamente en múltiples ocasiones las llamadas medidas de austeridad impuestas por la Unión Europea a los gobiernos anteriores a cambio del paquete de ayuda, al final tuvo que aceptar una nueva oleada de estas, más rígidas que las anteriores.

Algunas de sus acciones incluso demostraron su compromiso con la sociedad griega que fuera golpeada constantemente por las imposiciones de la Troika, siendo un ejemplo la dramática reducción de los salarios de su gabinete, así como sus gastos en general. Muy popular fue en las redes aquella imagen en la que se le ve viajando en clase turista junto con su Ministro de Finanzas camino a negociar con los acreedores de Grecia.

¿Qué ocurrió entonces? ¿Tsipras realmente terminó cediendo a las presiones de la Comisión Juncker y es el traidor que dicen los miembros más radicales de su partido? La respuesta es compleja, pero me adelantaré a decir que no es ni un vendido, ni un demagogo ni mucho menos un traidor, sino un hombre cansado por las presiones tanto de su partido, como de su pueblo y sus deudores. A pesar, mostró que quizás aún tenga un haz bajo la manga. Por sorprendente que parezca, este aparente fracaso ha hecho que su popularidad aumente, pues los ciudadanos griegos se han sentido identificados con este hombre que alzó la voz por ellos, que prometió luchar con uñas y dientes ante el sistema que los está oprimiendo, que lo hizo y que al final salió derrotado pero con la frente en alto.

De esta manera, al renunciar tras no obtener el paquete que prometió, sino el mejor que pudo, puede retirarse con legitimidad y con el apoyo de la gente que votó hace siete meses por él además de los adeptos que ganó en las últimas semanas.

La gran jugada parece fundamentarse en una condición del sistema de gobierno griego, en la que si el Primer Ministro renuncia durante los primeros 18 meses de su gestión el Parlamento se ve obligado a formar una comisión de gobierno. Dado que Syriza se encuentra fragmentado, y aún con la totalidad de sus miembros no se alcanza la mayoría parlamentaria, Tsipras se verá obligado a gestionar una coalición y a realizar una purga dentro del partido para identificar a los miembros que aún le son fieles y a los que podría colocar al frente del nuevo gobierno.

De esta manera, Tsipras no solamente logró apaciguar a los directivos de la Troika y aligerar la deuda de su país con sus audaces medidas, sino que allana el camino para su sucesor, que junto con la promesa de un tercer rescate podría significar por fin la recuperación de Grecia.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page