top of page

"GRANDES GENOCIDAS DE LA HISTORIA"

  • Patricio Patiño
  • 12 may 2015
  • 3 Min. de lectura

Melissa Castillo Tepantla @MelissaCt_10

En la historia de la humanidad se guardan capítulos inmersos de atrocidades y tragedias que han desaparecido culturas enteras, bajo la sombra de lo que hoy conocemos podemos encontrar los memorables restos de territorios marcados por la destrucción y resistencia a los mayores genocidas de la historia.

Hideki Tōjō (30 de diciembre de 1884 – 23 de diciembre de 1948)

Fue un destacado militar japonés que durante su vida ocupo cargos importantes como mandatario de estado, educación, ejercito o incluso guerra; entre sus hazañas se encuentra dirigir a las tropas japonesas de Manchuria contra los chinos a partir de 1935; ser miembro del Movimiento Kodoha, el grupo de militares que empujó a Japón hacia la Segunda Guerra Mundial, y contribuir en la construcción de un Imperio en Asia oriental el cual tenía como objetivo exterminar a los pueblos vecinos a los que se consideraba inferiores.

Leopold II de Bélgica (9 de abril de 1835 – 17 de diciembre de 1909)

Ocupo el cargo como segundo rey de los belgas, recordado por ser propietario del Estado Libre del Congo, del cual extermino a quince millones de nativos, la mayoría de ellos esclavizados, mutilados, asesinados o amenazados con la muerte para que trabajaran en la obtención de caucho diamantes y otras piedras preciosas– utilizando a la población nativa como mano de obra forzada y esclava.

Grandes genocidas de la historia Melissa.jpg

Adolf Hitler (20 de abril de 1889 - 30 de abril de 1945)

Predomino como líder del Partido Nazi, dirigiendo a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, abarcando gran parte de Europa y África del Norte. Hitler y los nazis pensaban que también los humanos eran clasificables en razas, a lo que interpretaron que los judíos pertenecían a otra, inferior, tanto así que ya no eran considerados más como personas. Por lo que se dedicó al exterminio de cierto grupo; 17 millones de judíos fueron asesinados, 8 millones de polacos, 500 mil gitanos y 2 mil testigos de Jehová. Iósif Stalin (18 de diciembre de 1878 – 5 de marzo de 1953)

Stalin radicó como dictador ruso desde el 6 de mayo de 1941 hasta el 5 de marzo de 1953, abandonando el poder debido a su muerte; al llegar al poder realizo varias modificaciones en educación, cultura, fuerzas armadas etc. Utilizando medidas despóticas y maquiavélicas como el asesinato de casi 10 millones de kulaks. Se le culpabiliza por la muerte de 1,5 millones de muertes, debido a la hambruna conocida como el Holodomor. En 1937, una campaña contra supuestos enemigos de su gobierno culminó en la Gran Purga, un período de represión masiva en el que millones de personas fueron ejecutadas, como producto de todos estos actos se calcula la impactante cifra de veintitrés millones de muertos.

Mao Zedong (26 de diciembre de 1893 – 9 de septiembre de 1976)

Fungió como líder máximo de China hasta su muerte en 1976, siendo el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China. Bajo su liderazgo implementó El Gran Salto Adelante, campaña que produjo la Gran Hambruna China, provocando la muerte de entre 18.000.000 y 32.500.000 personas; la Revolución Cultural y ejecuciones públicas directa o indirectamente fueron las responsables de aproximadamente setenta y cinco millones de muertes.

Ideologías contrapuestas, lucha por la sobrevivencia y guerra por la posesión de territorio, estos y muchos otros motivos han sido los culpables de millones de muertes y sangre derramada. No cabe duda que, el mayor enemigo de la humanidad es el propio hombre.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page