top of page

"EX PRIMER MINISTRO A LA CORTE, EL CASO COALGATE EN INDIA"

  • Patricio Patiño
  • 23 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

Jorge Nieto

@jorgegrandson

Manmohan Singh, ex primer ministro de India, fue citado a un tribunal en India por acusaciones ligadas a un escándalo llamado coalgate, que inició cuando el auditor principal del gobierno denunció que hubo tratos fraudulentos de venta de terrenos para producción de carbón que provocaron pérdidas multimillonarias.

India es llamado por muchos la democracia más grande del mundo, aunque el título refiere más bien a su enorme población que a las credenciales democráticas. Desde varios años atrás, muchos observadores han notado retrocesos en las prácticas democráticas, como violencia dirigida hacia grupos religiosos amparada por el gobierno. La rendición de cuentas e independencia del poder judicial son también asuntos sumamente controversiales. Las recientes acusaciones contra Singh se han anunciado en algunos medios como una muestra de la eficacia e imparcialidad del poder judicial, que no se amedrenta ante la importancia de quienes investiga, pero otros han denunciado que se trata de una maniobra política, orientada a desprestigiar a un político que se anunciaba como recto e incorruptible.

Aún hoy, Singh tiene gran influencia, pero sobre todo, sigue siendo símbolo de su partido, el Congreso Nacional Indio, que actualmente lidera un gobierno de coalición después de décadas de mantener el poder ejecutivo de India, decadencia que se explica en buena medida por numerosas acusaciones de corrupción. En un ambiente de feroz competencia política por la dominación del legislativo (que tiene la autoridad para nombrar y destituir al primer ministro), las acusaciones contra Singh levantan muchas sospechas.

Asia 16032015 Ex primer ministro a la Corte.jpg

El escándalo se vincula a Singh porque tenía a su cargo el Ministerio de Carbón cuando se cerró uno de los tratos supuestamente fraudulentos con la empresa Hindalco Industries en 2005; la Corte citó al titular de esa empresa el mismo día que a Singh. El ex primer ministro ha expresado públicamente que no tiene preocupaciones en asistir a declarar a la Corte, e Hindalco, como era de esperarse, ha negado que el trato fuera ilegal. Pero hay mucha expectativa sobre el resultado del proceso.

Hasta ahora, los partidos de oposición no han utilizado abiertamente el proceso de Singh para su beneficio, en especial el Partido Bharatiya Janata (PBJ), partido ultranacionalista que es la competencia más importante al Congreso Nacional Indio, que ha hecho declaraciones bastante más moderadas de las que muchos en India esperaban. Aunque hay señas de que esta moderación no seguirá por mucho. En una declaración, Prakash Javadekar del PBJ, ministro de Medio Ambiente, dijo que Singh tendría que “pagar por los crímenes del Congreso”, con lo cual implicaba que el partido, más que Singh, son responsables de los delitos que se investigan.

Al final, será la solidez de las acusaciones contra Singh y la efectividad de las cortes en juzgar a todos los responsables lo que despejará las dudas acerca de la manipulación de los procesos para fines políticos. Pero, aún con tribunales perfectamente competentes y transparentes, habrá políticos que usarán para su beneficio y de su partido la desgracia de otros.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page