"3 MINUTOS PARA EL FIN DEL MUNDO"
- Patricio Patiño
- 5 feb 2015
- 4 Min. de lectura
David Heidegger

A pesar de lo aparatoso o impactante que pueda leerse el título de esta nota, y por más que pensemos que esto es una tomada de pelo, lamentamos informar que esto es cierto. Según científicos, estamos a tres minutos de ser historia. No se espanten, este es hecho como un peculiar modo de denunciar los peligros nucleares, además de tomar en cuenta variables políticas, económicas, armamentistas e incluso económicas.
Inicios y fases
Este reloj fue creado por un grupo de científicos en 1945, estos científicos procedían de la Universidad de Chicago y trabajaban a su vez en el Proyecto Manhattan (el proyecto para desarrollar la primera bomba atómica), las denuncias se hacían a través del “The Bulletin of Atomic Scientists” este boletín fue creado por la misma Universidad de Chicago y sigue vigente en la actualidad.
La primera representación del reloj tuvo lugar en 1947, cuando Hyman Goldsmith quien fuese uno de los fundadores del Bulletin, solicitó a Martyl Langdorf, la creación de un diseño de portada para la revista. Langdorf era esposa de un psicólogo que trabajaba en el Proyecto Manhattan. Después de presentar muchas ideas y de discutirlas, Martyl decidió por usar un reloj, esto con el objetivo de simbolizar la urgencia. Su plan fue repetir la imagen cada mes con un color de fondo diferente.
En la ilustración de Martyl, se puede observar el reloj contando 7 minutos para la media noche, la intención de la artista fue la de emitir un mensaje que evocaba el potencial peligro en el que la humanidad estaba sumida y que era casi inminente. Para1949 y a modo de dramatizar la idea, Martyl hizo que el minutero del reloj se pudiese mover y de esta manera crear un sentimiento de peligro. Al momento de ver el reloj se puede notar que la manecilla horaria siempre se mantenía marcando las 12 en punto mientras que el minutero se desplazaba dependiendo del momento político o armamentista de la época.
En la última mitad del siglo XX y principios del XXI, el reloj se ha posicionado de diferentes maneras, todo esto gracias al momento histórico de aquella época. Uno de los momentos más preocupantes, fue en el año de 1953, el reloj se posicionó a dos minutos para el juicio final, las razones fueron que en 1953 después de un largo e intenso debate, los Estados Unidos deciden desarrollar la primera Bomba de Hidrógeno. Además que en octubre del 52, los Estados Unidos probaron su primer dispositivo termonuclear, borrando del mapa un islote de Océano Pacífico llamado Eniwetok; nueve meses después, la Unión Soviética desarrollaría su propia bomba H.

Otro punto álgido y dramático en la historia de este reloj se suscitó en el año de 1984, en este año el reloj fue posicionado a tres minutos del final, ya que las relaciones diplomáticas entre las dos superpotencias (Estados Unidos y la URSS), cayeron en su punto más bajo, aunado a que en la última década habían estado mal, para que posteriormente dichas relaciones diplomáticas fuesen totalmente interrumpidas. Además que la URSS boicotea los Juegos Olímpicos realizados en Los Ángeles.
Sin embargo no todo ha sido negro, una de las horas más alegres que este reloj pudo marcar fue en el año de 1991, justo después de que las dos superpotencias deciden poner fin a la Guerra Fría que habían iniciado, de esta manera desaceleraron la creación de armamento y las confrontaciones indirectas en los ámbitos, políticos, económicos, culturales, sociales y científicas. En el mismo año Estados Unidos y la hoy extinta URSS, se comprometieron a desmantelar gran parte de su armamento nuclear.
Por desgracia para nosotros en el año 2007 el reloj se colocó a 5 minutos de la media noche gracias a que Corea del Norte prueba su armamento nuclear y Estados Unidos renueva su entusiasmo por el uso militar de armas nucleares. Para ese año existían cerca de 26 000 armas nucleares en el país. Mientras que los analistas destacaban los peligros que acechan a la civilización, añadiendo el cambio climático a la perspectiva de la aniquilación nuclear como las mayores amenazas para la humanidad.
Desde el 2007 el reloj permaneció a 5 minutos del juicio final, pero ¡Oh sorpresa! para este año 2015 se ha movido dos minutos, lo que nos deja con tan solo 3 minutos para la aniquilación de la humanidad. Esto gracias a la modernización de las armas nucleares y el aumento de estas en naciones de oriente y oriente medio que indudablemente representan una potencial amenaza para la existencia de la humanidad. Sin embargo no son las únicas razones, ya que recientemente la humanidad se ha visto envuelta en problemas de salud, tal es el caso del Ébola que se propagó por la mayoría de África y que hasta el momento lleva casi 8,000 víctimas. Aunado a que Estados Unidos y Corea del Norte están caminando en la cuerda floja y se han amenazado.
Lo preocupante en sí, no es la hora que el reloj marque, sino las acciones que se emprenden para que dicho reloj lo haga, la misma humanidad se pone la soga al cuello y encima de eso corre para jalarse más. Lo cierto es que si no se toman acciones para aminorar estas acciones, deberemos estar seguros, de que el futuro no será nada alentador.