top of page

"ALFREDO CASTILLO: SU POLÉMICO DESEMPEÑO."

  • Patricio Patiño
  • 30 ene 2015
  • 3 Min. de lectura

Esteban Angel Pérez

@ebanteban


La comisión para la seguridad y el desarrollo integral en el Estado de Michoacán, tiene un trasfondo social, político y económico dentro del mismo estado e incluso del país, es bien sabido que la inseguridad dentro del estado anteriormente mencionado comenzó con diversos cárteles (Los Zetas, Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana, El Cartel del Golfo etc.) cuando primordialmente algunos de ellos tenían la finalidad de ayudar a la sociedad civil en diversas situaciones; sin embargo su poder y fama fue creciendo dando como resultado grupos delictivos que entre otras tantas acciones, se dedicaban al secuestro, extorción, incluso ejecuciones y violaciones en la población, así pues, el estado de Michoacán comenzó a llamar la atención, se convirtió en un estado ingobernable y peligroso incluso para los turistas, lo que dio paso a los grupos de autodefensa, presentando manifestaciones de debilidad institucional mermando el estado de Derecho en donde se deben desarrollar relaciones entre gobierno y habitantes de la entidad federativa en cuestión.


Alfredo Castillo, un abogado por la Universidad Autónoma Metropolitana, entra a la jugada cuando el pasado 13 enero del 2014, el presidente Enrique Peña Nieto, por medio del Secretario de Gobernación, dio el comunicado de un decreto en el Diario Oficial de la Federación, en donde se anunciaba que a petición del gobernador del estado de Michoacán, con la finalidad de enfrentar la situación de violencia que presentaba el territorio michoacano, la creación de una comisión que se encargaría de brindar apoyo temporal en materia de seguridad pública a dicho estado a fin de restablecer la seguridad y el orden público.


En dicho decreto se hace notar que es menester la comunicación del encargado de esta comisión con el Secretario de Gobernación para la correcta aplicación de la ley con la intervención adecuada de la policía federal. El decreto también menciona en su título tercero: –Al frente de la Comisión habrá un Comisionado, quien será nombrado y removido por el Secretario de Gobernación-.



El Licenciado Alfredo Castillo fue nombrado Comisionado públicamente el día 16 de enero del año 2014, en donde de igual forma se menciono que dejó su cargo como Procurador Federal del Consumidor, asimismo Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que se le había instruido a no escatimar esfuerzo alguno a fin de recuperar la confianza de los michoacanos y de entregarles resultados concretos.


En la misma ceremonia Alfredo Castillo dijo que por su experiencia tenía el conocimiento que el uso legítimo de la fuerza del Estado era insuficiente para combatir la delincuencia y que consideraba menester generar condiciones de bienestar para que la población pudiera desarrollar todas sus capacidades en ambientes libres de violencia, haciendo hincapié en la importancia de la calidad de vida que merecen los jóvenes.


El día jueves 22 de enero del presente año, el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer que el Licenciado Alfredo Castillo dejaba de ser Comisionado para la seguridad y el desarrollo integral en el estado de Michoacán, asegurando ambas personas que la labor realizada por las partes ha dado resultado en el último año, dejando una mayor seguridad y tranquilidad para la población del territorio michoacano, por otro lado, se mencionó que en su lugar queda Pedro Felipe Gurrola Ramírez, licenciado en Administración Militar por la Escuela Superior de Guerra con maestría en Planeación y Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales.


Pareciera que la labor del anterior Comisionado ha generado controversia por alguna u otra situación, sin embargo, en mi opinión, un trabajo de gran importancia como la comisión en cuestión, estaría mejor realizado por un experto en la materia como lo es Gurrola, el cual aseguró que los esfuerzos que se han venido haciendo seguirán realizándose como hasta ahora. No nos queda más que esperar a ver los resultados del actual Comisionado esperando un avance significativo en la recuperación de la paz.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page