"EL AMOR EN UN CLICK"
- Patricio Patiño
- 21 ene 2015
- 3 Min. de lectura
Rodrigo Rivera
@DeRodrigoR

¿Te has preguntado por qué el amor ha sido uno de los temas más controversiales en las redes sociales? , siempre hay un hashtag o un meme alusivo al tema y aun sin ser catorce de febrero, donde el amor se manifiesta a través de las fibras más vulnerables y sensibles de las personas; algo llamado: ser cursi.
¿Qué pasa con el amor en las redes sociales? ¿Realmente se puede hablar de amor a través de un monitor o de un dispositivo móvil? Para muchos el amor se puede manifestar de diversas formas, puede darse y recibirse de tal forma que ni los números alcanzarían para contarlas.
El amor como la tecnología van avanzando a un ritmo sorprendente…aunque usted no lo crea.
A veces cuando vemos en Facebook que una persona “Tiene una Relación con” es un abrir y cerrar de ojos, tema de conversación y de murmuración entre su círculo de amigos y su FaceList, es como si se tratara de una nueva adquisición, de un producto novedoso o sencillamente de un objeto que presumir a todos los amigos conocidos y desconocidos; ser la envidia de los demás.
En Twitter, es algo diferente “el amor”; el amor es algo más breve en su expresión; se basa en 140 caracteres y si se llega a un nivel más íntimo y privado, se puede manifestar mediante un DM, que al parecer funciona como hace siglos un buzón real, de esos metálicos fuera de todas las casas; cada que llegaba correspondencia, de pronto la ansiedad y la emoción (buena o mala) se hacía presente.
Ambas redes sociales, han acortado la brecha de la comunicación entre las personas (reales o ficticias; las personas tienden a crearse vidas que no son reales y verdaderas) a grandes distancias, pero a hecho que la brecha en la vida real sea mayor. El amor ya es raro entre las calles, las manifestaciones amorosas ahora se basan en fotografías o en selfies donde a veces pareciera una ridícula carrera entre las parejas por tener más fotos; es decir, entre más fotos (selfies) más amor.
AMOR A PRIMERA VISTA
¿Te has preguntado si existe el amor a primera vista? Muchas personas, de la vieja y nueva escuela, siguen discutiendo la existencia de este fenómeno, entre cigarros y tazas de café, la discusión persiste. Algunos alegan que sí existe el amor a primera vista y otros tanto, que es algo imposible, que no te puedes enamorar por el simple hecho de ver a alguien. ¿Será verdad?
El paradigma del amor a primera vista en las redes sociales parece ser todo lo contrario, la tendencia se invierte y es ahora la mayoría la que aboga por el “sí” al amor a primera vista o a “primer click”; con el hecho de ver la foto de alguien, inmediatamente puede surgir el enamoramiento y si se coincide en la plática desde el famoso “hola”; entonces ya se va de gane, sólo falta que pasen a la antesala del amor real y físico; el tradicional (pero nuevo) Whatsapp.

Cuando alguien te gusta en Facebook (por lo que ves); en Twitter (por lo que lees o por su avatar) o en Instagram (por lo que ves a través del filtro), de pronto surge una explosión de hormonas que te llevan a seguirle conociendo (aunque desconozca de tu existencia) mediante la famosa táctica llamada stalking; ¿Cuántos no lo han hecho alguna vez en la vida? …todos.
Es así que vemos que el amor nos puede llevar a una carrera a través de las redes; unos muestran lo mejor de sí; otros venden sus palabras y talentos, otros se inventan una vida para ser más atractivos y otros simplemente siguen en la espera del amor sin salir a la calle.
La socialización en las redes, es el tener muchas personas (de donde escoger) en tus listas de contactos y esperar (de manera soberbia) a que alguien te hable, te diga cosas lindas o llame tu atención sin mover un sólo pie de donde estás; espera que llegue la chica o el chico ideal para comenzar tu aventura mediante el intercambio de ideas (falsas o reales), ya sea por publicaciones en el muro o la sala privada del inbox ; todo para saber si es el amor el que ha llegado a la puerta de tu dispositivo o sólo es un contacto más, entre la pila de gente que reúnes en todas tus redes sociales.
El amor sí se puede manifestar de mil y un formas; pero la mejor opción es salir al mundo real, conocer personas reales, apelar no a la imaginación sino a lo que ves frente a frente. Se debe experimentar con los sentidos y no sólo con la mirada, el teclado y la pantalla de tus dispositivos. No es que se condene este “tipo de amoríos”, pero la pregunta es ¿El amor puede estar en un click?