top of page

"LA REALIDAD DE LA COMIDA ORGÁNICA"

  • Patricio Patiño
  • 26 dic 2014
  • 2 Min. de lectura

MARÍA FERNANDA PANIAGUA

@mferpani

En los últimos años mucho se ha hablado de los beneficios de los alimentos orgánicos y el propósito del presente artículo es el de establecer con certeza los mitos que envuelve su consumo sobretodo, de los beneficios que estos propician.


En primer lugar se debe recordar que se le conoce a los alimentos orgánicos a los que se cultivan, crían y procesan a través de métodos naturales, lo que significa que los productos no contienen aditivos químicos ni compuestos sintéticos. Ejemplos claros lo son: las frutas, legumbres y verduras.


Para su producción se usan compostas, abonos con residuos orgánicos, se lleva un control natural de plagas a través de repelentes naturales, como chile, ajo y cebolla; o se utilizan insectos que se comen al depredador. Por lo cual, consumir estos alimentos no nos afecta.


También existen productos orgánicos que provienen de animales, como vacas, borregos y pollos, a los cuales no se les suministran hormonas para su rápido crecimiento o reproducción, ni antibióticos para combatir enfermedades. Sin embargo, con los adelantos en las nuevas producciones alimentarias surge una pregunta clave para el consumidor ¿Los productos orgánicos son más nutritivos?


Expendio de verduras orgánicas

De acuerdo con un estudio realizado en el 2009 llamado "Quality Low Input Food" (Alimentos de calidad producidos con bajos insumos), financiado por la Unión Europea, se concluyó que:


-Estos productos poseen sus sabores originales al igual que las vitaminas y minerales. Además de que se cuenta con los antioxidantes naturales.


-Al ser 100% naturales, el cuerpo asimila de manera más fácil los alimentos orgánicos, que los que poseen químicos y utiliza de manera más efectiva los nutrientes que poseen.


-La leche orgánica posee hasta un 60% más de ácidos grasos saludables, que benefician al corazón. Sin embargo, también se encontró que no son superiores en otros nutrimentos importantes, como carbohidratos, proteínas, grasas, minerales y otras vitaminas, que son necesarias para la correcta nutrición de los seres humanos.


-Las frutas y las verduras orgánicas tienen hasta un 40% más de antioxidantes que los vegetales convencionales. Lo cual resulta de manera más clara un beneficio para los consumidores.


Resulta que para el consumidor en estos momentos, buscar el bienestar a partir de la elección adecuada de los alimentos que consumirá es muy importante; ya que en los últimos años con la aplicación de los adelantos en técnicas para la producción de alimentos es menos común encontrar alimentos orgánicos, sin embargo los beneficios que estos brindan son más satisfactorios.

 
 
 

PARTNERS

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito de Metrópoli Digital.

  • Facebook - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle

© 2018 Metrópoli Digital

 

bottom of page